El ácido oleico es el ácido graso más abundante en la naturaleza, y por lo tanto muchos aceites obtenidos de fuentes naturales contienen este compuesto.
La mayoría de los aceites vegetales que se obtienen de semillas y de fuentes naturales contienen el ácido oleico, aunque algunos en mayores cantidades que otros.
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal que es muy utilizado en la cocina de muchos hogares. Este aceite es muy rico en ácido oleico, siendo el que mayor cantidad contiene de este compuesto, llegando a ser de hasta un 80% o más.
Mientras más puro sea preparado el aceite de oliva, mayor cantidad de ácido oleico contendrá, especialmente aquellos que tienen la etiqueta de «alto contenido de ácido oleico».
Aceite de aguacate
El aceite de aguacate es otro de los aceites naturales que contiene un alto contenido de ácido oleico, siendo desde un 75 a 80%.
Este aceite no solo se utiliza en la cocina, sino que también tiene muchos usos en la cosmética y en el área del cuidado personal y de la belleza debido a su consistencia espesa y suave que lo hace un buen lubricante para las células de la piel.
Cuidado de la piel
Las personas que padecen de eczemas, psoriasis y piel seca pueden aprovechar todas las bondades de este aceite.
No obstante, tiene un periodo de vida más corto que los demás aceites, por este motivo tiene que ser refrigerado para mantenerlo un poco más.
Aceite de semillas de camelia
El aceite de semillas de camelia tal vez es un poco menos conocido que los otros dos anteriores, pero ha sido muy utilizado en Japón desde los tiempos de la nobleza y luego por las geishas.
Tiene un contenido de ácido oleico que puede variar entre 77-83% y esto lo hace increíblemente humectante.
Aceite de nuez de karité
Muy probablemente habrás oído acerca de la manteca de karité, pero seguro no sabías que existe el aceite de nuez de karité, que tiene un contenido de ácido oleico de 57%.
Tanto la manteca como el aceite provienen de la misma fuente, del árbol de karité, pero el proceso de fabricación para cada uno es un poco diferente.
Crema humectante
El aceite de nuez de karité es una crema aceitosa muy lujosa, y puede proporcionar una gran humectación a tu cuerpo que dure por horas.
Aceite de avellana
El aceite de avellana tiene un contenido de ácido oleico de 73% y es muy nutritivo. Es más utilizado en las preparaciones culinarias, aunque también puede ser utilizado en algunos tratamientos de belleza, pero no con tanta frecuencia.
Es un aceite muy bueno para el cuidado de la piel.
Aceite de albaricoque
El aceite de albaricoque es un aceite de peso ligero con un contenido de ácido oleico de 64% que tiene una consistencia muy ligera por lo que se absorbe rápidamente en la piel.
Este aceite se utiliza principalmente para tratar todo tipo de problemas de salud, ya que gracias a sus antioxidantes y vitaminas puede proteger el corazón y ayuda a combatir el cáncer.
Además, también se utiliza para tratamientos de belleza en el cabello y en la piel.
Aceite de almendras dulces
El aceite de almendras dulces tiene una consistencia ligera, por lo que no esperarías que tenga una alta concentración de ácido oleico, pero no es así, contiene un 61%.
Tiene un aroma dulce y un color ligeramente dorado, y es muy conocido por sus aplicaciones en el área del cuidado personal.
Aceite de nuez macadamia
El aceite de nuez de macadamia es maravilloso para tu piel, ya que contiene ácido oleico en un 60%. Tiene una consistencia suave y un olor característico de la nuez de macadamia, y es ampliamente utilizado en tratamientos de cuidado para la piel y para el cabello.