APLICACIONES DEL ÁCIDO OLEICO » Una materia prima

El ácido oleico es un compuesto que tiene numerosas aplicaciones en distintas áreas e industrias gracias a sus propiedades físicas y químicas.

A medida que pasan los años se descubren y se mejoran las aplicaciones que se le pueden dar a este producto, y lo mejor es que al provenir de una fuente natural es totalmente seguro de utilizar en diversos procesos industriales e incluso en la alimentación.

Diferentes aplicaciones del ácido oleico

Industria textil

Este compuesto se utiliza en la industria textil principalmente en la producción de aditivos textiles y de cuero para así lograr un producto de calidad.

Se utiliza como materia prima junto con otros ácidos grasos como el ácido palmítico y el ácido esteárico para mejorar las características de las tintas, materiales de pintura y soluciones que utilizarán en el teñido de textiles.

También se utiliza para la producción de textiles a prueba de agua, y como agente lubricante para los diversos procesos de esta industria.

De manera que su principal aplicación en esta industria es como emulsificante y/o emoliente.

Área de la salud

El ácido oleico es muy valorado en el área de la salud por sus diversas aplicaciones gracias a sus maravillosas propiedades para otorgarle bienestar al organismo.

Al ser un compuesto que se encuentra presente en una variedad de alimentos, una de sus aplicaciones es para mantener una buena salud y mejorar condiciones de enfermedades existentes.

Mejorar la salud física

Una de las aplicaciones del ácido oleico en el área de la salud es que es altamente recomendado para las personas que han estado llevando una vida sedentaria combinada con una mala alimentación y por lo tanto han empezado a padecer de ciertas enfermedades.

Por esto los médicos nutricionistas recomiendan seguir una dieta rica en ácido oleico para prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, disminuir el colesterol, mejorar condiciones como la diabetes o la hipertensión, aliviar los procesos inflamatorios del cuerpo, promover una mejor función cerebral, mejorar el sistema inmunológico, promover la pérdida de peso, mejorar la condición de la piel, e incluso prevenir el cáncer.

Área farmacéutica y de la limpieza

La industria farmacéutica utiliza el ácido oleico como un agente emulsificante, solubilizador y estabiliador para la formulación de medicamentos.

También se utiliza en la cosmética como emoliente para preparar cremas hidratantes, siendo la parte grasa de estos productos que penetra con facilidad la piel y permite una mejor absorción de los nutrientes. Se aplica también para la preparación de ungüentos y lociones corporales, así como diversos cosméticos.

Se utiliza también en la preparación de diversos tipos de jabones, así como también detergentes y productos de limpieza del hogar.

Industria metalúrgica

Otra de las industrias que aprovecha las propiedades del ácido oleico para diversas aplicaciones es la industria metalúrgica.

Se utiliza como un fluido lubricante, principalmente, en la acción de corte de aceros y aleaciones duros de alta aleación e inoxidables.

También se utiliza para el acabado de las superficies de sellado de la corrosión, aceros inoxidables y aleaciones duras.

El ácido oleico también tiene aplicaciones en la industria metalúrgica como un agente para la limpieza de metales, que luego ejerce un efecto de protección ante la suciedad que pueda dañar las piezas o partes metálicas.

Otras aplicaciones

Este compuesto tiene muchas aplicaciones en la industria química ya que se utiliza para preparar lubricantes especiales que puedan luego ser utilizados en otras áreas.

También se utiliza como materia prima para la preparación de oleatos metálicos y orgánicos, en la preparación de aceites, en la producción de jabones metálicos y amínicos, en la flotación de minerales, como saborizante para ciertos alimentos, como agente antiespumante, surfactante y emulsificante en diversos procesos.