EFECTO SACIANTE DEL ÁCIDO OLEICO » Ayuda a adelgazar

De acuerdo a las numerosas investigaciones que han realizado al ácido oleico han podido comprobar el efecto saciante que tiene en el organismo y por lo tanto su capacidad para ayudar a adelgazar a las personas.

Este compuesto tiene una variedad de propiedades que son beneficiosas para el organismo, por lo que es altamente recomendado para seguir una dieta saludable.

Los médicos recomiendan incluir alimentos que contienen alta cantidad de este compuesto en la dieta, aunque con moderación, para así aprovechar todo lo bueno que puede hacer por la salud y por el bienestar general.

Efecto saciante en el organismo

Varios estudios han demostrado que las grasas producen un efecto saciante en el organismo, de manera que la persona puede sentirse muy bien luego de una comida y esperar el tiempo necesario para la próxima comida sin necesidad de consumir alimentos en exceso.

Tanto los aceites como los alimentos con alto contenido de ácido oleico son recomendados para una persona que quiere seguir una dieta saludable, porque así tendrá un mejor efecto saciante luego de cada comida.

Debido a que la persona se siente más saciada luego de haber consumido el ácido oleico, no necesita consumir más alimentos de lo requerido y por lo tanto de manera indirecta puede comenzar a perder peso porque no consume calorías en exceso.

¿Cómo logra el efecto saciante?

En el proceso digestivo, el ácido oleico ingresa al intestino donde es convertido en la hormona lipídica llamada oleiletanolamida (OEA).

Esta hormona es una señal fisiológica que se libera en el organismo y que le indica al cuerpo que ya está saciado, por lo que muchos investigadores han ligado la OEA en la ingestión de ácidos grasos como el ácido oleico con la saciedad entre comidas.

De esta manera la persona disminuye la sensación de hambre y evita el consumir alimentos en exceso, y todo esto es beneficioso porque la ayuda a controlar su peso.

Por este motivo, muchos especialistas recomiendan a sus pacientes el sustituir las grasas saturadas y grasas «trans» por grasas monoinsaturadas como el ácido oleico, ya que así estarán más saciados y consumirán algo más saludable.

Se ha demostrado que el alto consumo de estas grasas saturadas hace muy poco efecto en la saciadez en comparación los ácidos grasos monoinsaturados, de manera que la persona termina comiendo mucho más de lo recomendado y por lo tanto subirá de peso, además que está dañando su salud a largo plazo.

Efecto saciante del aceite de oliva

El aceite de oliva es la fuente principal de ácido oleico, y actualmente todavía se encuentran analizando todas las propiedades de este alimento.

Muchos lo han llegado a denominar el «oro líquido» gracias a que desde la antigüedad se conocen sus efectos positivos sobre el organismo y porque ha sido altamente comercializado siendo una fuente de recursos económicos.

El aceite de oliva ha sido objeto de estudio por muchas universidades y han concluido que es un alimento esencial en una dieta saludable.

Es un alimento que se ha comprobado que tiene propiedades saciantes, y además también es rico en antioxidantes y vitaminas, entre las que destaca la vitamina E.

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que pertenece al grupo Omega 9 y constituye más del 80% del aceite de oliva, así como también de otra serie de aceites vegetales naturales en diferentes proporciones.

Este ácido graso ejerce una acción beneficiosa en las enfermedades, por eso se usa mucho en la farmacéutica, para herradicar problemas hepáticos y cardiovasculares.

Como es el alimento que tiene mayor contenido de ácido oleico, se recomienda su consumo para lograr un efecto saciante, principalmente para cocinar los alimentos, y así tener una buena salud y mejorar las condiciones de ciertas enfermedades.