ENFERMEDADES QUE CURA CONSUMO DE ÁCIDO OLEICO » Sanidad

El ácido oleico es un compuesto químico que se encuentra presente en una variedad de alimentos que se recomienda su consumo en la dieta para promover la cura de ciertas enfermedades o padecimientos en el cuerpo.

Se encuentra presente en la mayoría de los alimentos grasos y es un componente muy natural y saludable para nuestro organismo.

Su nombre se debe a su alta presencia en los triglicéridos que se encuentran en el aceite de oliva.

Al aumentar el consumo de estos alimentos se puede promover una mejor salud en general y al mismo tiempo curar algunas enfermedades que afectan diversos sistemas en nuestro cuerpo.

Enfermedades cardiovasculares

Gracias las gran cantidad de estudios científicos que se han realizado se ha determinado que existe suficiente evidencia entre el consumo de ácidos grasos como el ácido oleico y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Una dieta poco saludable y un estilo de vida sedentario puede llevar a una persona a padecer de diversas enfermedades cardiovasculares que pueden ser altamente perjudiciales para la salud, teniendo incluso como resultado la muerte.

Disminución del colesterol

Se ha determinado que una dieta rica en alimentos que contienen ácido oleico puede contribuir con la disminución del colesterol LDL y un aumento del colesterol HDL.

Esto conlleva a una mejor salud cardiovascular, y disminuye el riesgo de padecer infartos o cualquier enfermedad relacionada con el corazón.

El aceite de girasol alto-oleico, por ejemplo, contiene esteroles vegetales que ayudan a disminuir la absorción de colesterol en el tubo digestivo, haciendo que la persona disminuya sus niveles de colesterol que pueden ser peligrosos para su salud.

Buena salud de las arterias

El consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, grasas «trans» y poco saludables puede contribuir a la obstrucción de las arterias, generando enfermedades coronarias e incluso una alta presión sanguínea, lo cual es sumamente peligroso.

Cuando una persona sustituye estos alimentos dañinos por alimentos ricos en ácido oleico puede mejorar la condición de sus arterias, haciendo que disminuya la presión arterial y la inflamación, así como la tendencia de la sangre a formar trombos.

Obesidad

La obesidad es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población, y que puede perjudicar grandemente la salud a corto y largo plazo.

Muchas personas luchan con la obesidad y no parecen encontrar la mejor manera de perder el exceso de peso que tanto les afecta.

No obstante, se ha encontrado una relación entre el incluir alimentos ricos en ácido oleico y la disminución de la obesidad.

La mejor manera de perder peso es sustituir las grasas saturadas, grasas «trans» y alimentos procesados por alimentos que sean ricos en ácido oleico y productos saludables.

Pérdida de peso

Para poder lograr una pérdida de peso efectiva es necesario que la persona siga una dieta saludable y que realice actividad física, de esa manera logrará bajar de peso más efectivamente.

La persona puede empezar a sustituir los aceites que utiliza para cocinar por aceite de oliva, que es mucho más saludable, y así comenzará a cambiar su estilo de vida que lo llevará a curarse de la obesidad y llegar al peso que necesita para estar saludable.

Enfermedades inflamatorias

Se han realizado numerosos estudios donde se ha podido comprobar que el consumo de ácido oleico ayuda en la cura de ciertas enfermedades inflamatorias.

Este compuesto disminuye la intensidad de algunos procesos inflamatorios que pueden darse por cualquier padecimiento, y esto lo logra al disminuir la producción de mediadores quimiotácticos de inflamación.

Por este motivo se aconseja que la persona tenga una dieta rica en ácido oleico para así tratar efectivamente ciertas patologías donde participan procesos inflamatorios, ya que mejora su evolución y disminuye la dosis de medicamentos antiinflamatorios.